Revista Kafcafé
  • Revista Kafcafé
    • ¿Qué es?
  • Música
    • Artistas / Bandas
    • Enviar álbum
    • Condiciones de uso
  • Blog
    • Publicar
    • Videos
    • Audios
  • ** Archivos
    • Biblioteca Virtual
    • Fonoteca
  • Mapa Web
  • Revista Kafcafé
    • ¿Qué es?
  • Música
    • Artistas / Bandas
    • Enviar álbum
    • Condiciones de uso
  • Blog
    • Publicar
    • Videos
    • Audios
  • ** Archivos
    • Biblioteca Virtual
    • Fonoteca
  • Mapa Web
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Myspace
  • Valenciano
  • Buscar ...

La Chancha

La Chancha

  1. Si mañana no es muy tarde
  2. La felicidad te necesita estúpido
  3. Cimarron
  4. Los otros
  5. Limpio
  6. Yo jugaré

Puede considerarse a «Pérez Pájaro» (intento de banda progresiva formada por Álvaro Pérez, Juan Bervejillo, Yanny Ippoliti y Roberto Monzón) como el precursor inmediato de La Chancha Francisca.

Escuchar álbum:
La Chancha

La Chancha Francisca surge en 1985, en plena ebullición de la movida del rock uruguayo de los ochenta. La formación inicial comprendía a: Juan Bervejillo en guitarra y voz, Javier López en bajo, Yanny Ippoliti en batería, Daniel Escanellas en saxo y Gonzalo Jacue en guitarra.

El nombre «La Chancha Francisca» duraría hasta 1998. En este intervalo de tiempo desfilarían gran cantidad de músicos por la banda, entre otros (además de los iniciales): Alejandra Wolff en voz (que formaría parte luego de La Tabaré), Inés Bergara en coros, Héctor Toppo Pérez en batería, Osvaldo Dufour en guitarra, Diego Lozza en saxo (que volvería a participar más adelante en los shows en vivo de la banda), y editarían tres discos (Las berenjenas también rebotan, N.E.N.A. y Dios no quiere cosas chanchas). El disco inicial ve retrasada su edición debido a la censura de la canción El presidente.

En 1998 los integrantes originales que aún formaban parte de la banda (Bervejillo, López e Ippolitti) disuelven la misma (que contaba con ocho o nueve integrantes) para formar un «power trío» de guitarra, bajo y batería, prescindiendo de otros guitarristas, coristas, saxofonistas y tecladistas.
Cómo se da esta decisión lo explica Diego Lozza:

«Por 1998, la etapa de Dios no quiere cosas chanchas, éramos ocho o nueve [en la banda] e hizo ¡plum, crash! Ya no se soportaba mucho y ahí Juan [Bervejillo] borró todo de un plumazo diciéndonos educadamente ¡se van todos a la mierda! «

Vale destacar que según todos los integrantes y ex integrantes de la banda, el líder ha sido siempre Juan Bervejillo, quien es el compositor de la mayoría de las canciones.

Alito Nari sustituye a López en el bajo, Juan Bervejillo se mantiene como guitarrista y cantante desde ese momento. Por la batería han desfilado Yanny Ippoliti, Nicolás Souto (actualmente en Buitres), Toto Núñez y Fabián Cabrera.

A excepción de «A la carta» y «Ya somos grandes», editado por Montevideo Music Group, el resto de los discos fueron editados en forma independiente.

Actualmente la banda se presenta en formato de trío eléctrico; con su show acústico con 12 músicos en escena y en el cual se puede ver y escuchar instrumentos tan variados como chelo, violín, trombón, saxo, piano, etc.; y en su minimalista formato “playero”.

Enviar este artículo por

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • LinkedIn
  • Imprimir

Relacionado

Artista/Banda
La Chancha
Fecha de salida
07/10/2010
Género
rock / canción de autor
Escuchar: La Chancha
La Chancha (facebook)
La Chancha (mySpace)
La Chancha (web)
La Chancha (youtube)
Contacto
  • Categorías:Canción de autor y Rock
  • Ningún comentario

Comparte esta publicación

Ningún comentario

Deja un comentario sobre esta publicación.

Deja unas líneas... Cancelar respuesta

Buscar formación musical

Género musical

  • Blues (6)
  • Bolero (1)
  • Bossa Nova (3)
  • Canción de autor (61)
  • Chanson française (1)
  • Close Harmony (1)
  • Country (1)
  • Cover (2)
  • Delta blues (1)
  • Electrónico (4)
  • Experimental (10)
  • Flamenco (7)
  • Folk (32)
  • Folk Noir (1)
  • Folklore (2)
  • Funk (1)
  • Fusión (13)
  • Gipsy Jazz (1)
  • Grunge (2)
  • Hip hop (1)
  • Indie (3)
  • Indie Folk (4)
  • Indie Rock (1)
  • Instrumental (8)
  • Jazz (11)
  • Jazz Manouche (2)
  • Juglaría (1)
  • Milonga (1)
  • Música Celta (1)
  • Música del mundo (10)
  • Neo Folk (1)
  • Old American Music (1)
  • Pop (15)
  • Pop Rock (1)
  • Progressive (1)
  • Punk (2)
  • Reggae (5)
  • Rock (23)
  • Rumba (6)
  • Samba (1)
  • Ska (1)
  • Soul (1)
  • Swahili (1)
  • Swing (5)
  • Tango (2)
  • Vals (1)
  • Western (1)
Revista Kafcafé | Aviso Legal | Política de Privacidad | CC BY-NC-SA 4.0 | web: Chao Unicornio | Se han realizado 83 peticiones en 0,259 segundos.
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Myspace
  • Valenciano
  • Buscar ...