Revista Kafcafé
  • Revista Kafcafé
    • ¿Qué es?
  • Música
    • Artistas / Bandas
    • Enviar álbum
    • Condiciones de uso
  • Blog
    • Publicar
    • Videos
    • Audios
  • ** Archivos
    • Biblioteca Virtual
    • Fonoteca
  • Mapa Web
  • Revista Kafcafé
    • ¿Qué es?
  • Música
    • Artistas / Bandas
    • Enviar álbum
    • Condiciones de uso
  • Blog
    • Publicar
    • Videos
    • Audios
  • ** Archivos
    • Biblioteca Virtual
    • Fonoteca
  • Mapa Web
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • YouTube
  • Myspace
  • Valenciano
  • Buscar ...

“… lo que quiero escribir es el mundo que existe en mi mente…” – Frecuencia Zero

  • Blog
  • Fragmentos
  • Opinión
  • Política
  • Punto de vista
  • Relatos
  • Textos
  • Revista Kafcafé
  • 5 años publicado
  • Ningún comentario
Día 2

Dos editoriales se contactaron para decirme que han recibido los manuscritos. Una, a la que más fe le tenía, no ha dicho nada.
En clases, trato de mantener la calma. El profesor pasa la lista y mantiene un silencio que, sabiendo terminará con él empezando la clase con largas y bastante ruidosas exclamaciones, me incita a arrancarme los pelos de la cabeza. Y comienza con las presentaciones, y yo debía presentar.
Es curioso, una mezcla de rabia y relajación. Me había preparado para esa exposición. Eran 3 tópicos los de mi tema: Orígenes mapuches, resistencia al español y martirio de sacerdotes. Y se saltó mi punto, la resistencia al español. En ese momento me encogí de hombros y me eché en el asiento. Comencé a repasar mi discurso en mi mente: la expedición de Almagro, su fracaso, la batalla de Reinohuelén, la muerte de Almagro la expedición de Valdivia, las subsecuentes consecuencias de su avance, su muerte, el levantamiento Mapuche desde el Biobío hasta el actual Puerto Montt… No sé. No quiero recordar ello. Me da un sabor algo agridulce éstas clases: me gusta saber qué está mal con el país actualmente buscando en las raíces de su pasado… pero hay compañeros que tienen comentarios y pensamientos algo resentidos. ¿Algo? No en verdad no algo, bastante. Son hirientes en muchos sentidos, como si todo fuera irremediable. Como si la situación actual, cualquiera que fuese, no tuviera un punto de retorno.
¿Por qué existe ese nivel de denuncia? ¿Por qué somos esa generación que se da cuenta de una desigualdad y estamos tan  ofendidos por ella, cuando ni siquiera nacimos en otros tiempos?
¿Qué está pasando?
En cierto sentido, es bueno criticar. ¿Pero basar tu vida en los comentarios que haces apuntando con el dedo? Eso no es vivir. Eres como una plaga, que se alimenta de las vidas de otros. Creo que por ello no me gusta ser tan criticón en los ensayos, en los poemas ni en la literatura que escribo.
No escribo de los daños, no escribo de la maldad. La maldad existe y la conocemos, esta generación de la nostalgia sabe bien qué sucede… no necesito escribirlo para ellos. Lo que quiero escribir es el mundo que existe en mi mente, y los problemas que acongojan a los personajes que existen ahí… que pueden ser tan reales como cualquier otro.
¿Qué hay de malo en ello?

Autor:
Frecuencia Zero

 

Ilustración:
Yelena Sayko

Enviar este artículo por

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • LinkedIn
  • Imprimir

Relacionado

Etiquetas

Escribirescritoresmentemundoopiniónrelatos

Comparte esta publicación

Ningún comentario

Deja un comentario sobre esta publicación.

Deja unas líneas... Cancelar respuesta

.- Directorio musical.
.- Biblioteca Virtual. 
.- Publicación de artículos. 
.- Organización sin ánimo de lucro.

Años de 13 meses

Lo más leído

Un marido sin vocación. (el cuento sin letra E)
Valencia, hace 200 años - La Muralla -1808
¿Existió La Niña del abrigo Rojo? ¿A qué o a quiénes alude esta metáfora visual de “La lista de Schindler“?
Para que nada nos separe, que no nos una nada
"Pasividad" ciudadana
Una obra de arte nunca se termina, solo se abandona.
"La corrupción del alma es más vergonzosa que la del cuerpo"
Las 4 leyes de la vida
Revista Kafcafé
La fascinante teoría del color de Goethe

Gavetas

  • Archivos
  • Audios
  • Blog
  • Entrevistas
  • Fotos
  • Fragmentos
  • Ilustración
  • Monos con Navaja
  • Opinión
  • Poemas
  • Política
  • Punto de vista
  • Relatos
  • Textos
  • Videos
  • Viñetas

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kaf Café y recibe notificaciones de nuevas entradas.

Revista Kafcafé | Aviso Legal | Política de Privacidad | CC BY-NC-SA 4.0 | web: Chao Unicornio | Se han realizado 123 peticiones en 0,309 segundos.
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • YouTube
  • Myspace
  • Valenciano
  • Buscar ...
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Aceptar Reject Más información
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR