Revista Kafcafé
  • Revista Kafcafé
    • ¿Qué es?
  • Música
    • Artistas / Bandas
    • Enviar álbum
    • Condiciones de uso
  • Blog
    • Publicar
    • Videos
    • Audios
  • ** Archivos
    • Biblioteca Virtual
    • Fonoteca
  • Mapa Web
  • Revista Kafcafé
    • ¿Qué es?
  • Música
    • Artistas / Bandas
    • Enviar álbum
    • Condiciones de uso
  • Blog
    • Publicar
    • Videos
    • Audios
  • ** Archivos
    • Biblioteca Virtual
    • Fonoteca
  • Mapa Web
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • YouTube
  • Myspace
  • Valenciano
  • Buscar ...

Guerras que empezaron por poca cosa

  • Archivos
  • Fotos
  • Fragmentos
  • Ilustración
  • Opinión
  • Política
  • Punto de vista
  • Textos
  • Revista Kafcafé
  • 6 años publicado
  • Ningún comentario

A lo largo de la historia la humanidad se ha visto abocada a guerras por causas territoriales, por el deseo de conquista y de esclavizar o por disputas no resueltas. Sin embargo, a veces los conflictos fueron desencadenados por insignificancias.


 

1. El rapto de Helena

Una de los episodios bélicos más legendarios lo representa el secuestro de Helena de Esparta, la mujer más bella del mundo, por el príncipe Paris de Troya, que causó, según la mitología, una terrible guerra entre los griegos y troyanos que duró muchos años y causó grandes pérdidas.

© wikipedia.org / Bogomolov.PL

2. La guerra de las perlas

Dos tribus vikingas lucharon entre sí durante cuatro años a causa del robo de un collar nupcial de perlas por una de las partes. Según sostienen algunos historiadores, si no hubiera estallido este conflicto suecos y noruegos serían hoy una misma nación.

© REUTERS Jeff J Mitchell

3. La guerra del cubo

En 1325 entre las dos pequeñas ciudades italianas de Bolonia y Módena estalló una guerra y la causa fue un cubo de madera. Un soldado joven desertó a Módena con un cubo de Bolonia. Las autoridades municipales de esta ciudad ordenaron devolver el cubo ya que era propiedad de la ciudad, pero los modeneses se negaron a hacerlo. En resultado, los boloñeses declararon a Módena la guerra, que duró 22 años. Miles de soldados murieron en ese período, pero el cubo se quedó en Módena.

© wikipedia.org / Mary Rose Trust

4. El peor insulto es… ¿tirar de la barba?

La China medieval vivió durante tres años una guerra que acabó con la vida de 15.000 soldados y oficiales. El conflicto armado surgió cuando durante una discusión acalorada un aristócrata tiró de la barba a otro, lo que fue percibido como el peor insulto.

© YouTube / Screenshot: An Empress and the Warriors Trailer

5. Guerra por una palabra

En 1653 Suecia y la República de las Dos Naciones (Mancomunidad de Polonia-Lituania) querían firmar un tratado de paz, pero después de que el rey sueco leyera el documento preparado se enfureció. Al parecer, encontró insultante que después de enumerar sus títulos, la coletilla “y otros” se repitiera solo dos veces, mientras que después del rey polaco aparecía tres veces. El rey sueco ordenó escribir una carta furiosa a los polacos. La diplomacia de entonces no pudo resolver el caso y estalló una guerra de cinco años que ganaron los suecos.

© wikipedia.org / BurgererSF

6. La guerra de los melocotones

Para erradicar a las tribus indias en la isla de Manhattan los blancos buscaban cualquier pretexto, hasta el más insignificante, como el robo de frutas. Los blancos mataron a una mujer wappinger que intentaba robar unos melocotones en casa de un noble. A partir de entonces empezó la caza de las tribus indias de la zona. La guerra duró entre 1650 y 1654.

© wikipedia.org / Noodle snacks

7. La guerra de la oreja

A principios del siglo XVIII Gran Bretaña y España lucharon por las islas en el Caribe. Los británicos buscaban una excusa para expropiar las tierras españolas. En 1738, un marinero inglés denunció ante el Parlamento que un capitán español le había cortado la oreja, y como prueba mostró su oreja cortada. Sin pensárselo dos veces el Parlamento británico declaró la guerra a España por agredir a un ciudadano inglés. La guerra anglo-española se prolongó entre 1742 y 1799 años.

© wikipedia.org / OgreBot

8. La guerra de la vaca

En 1834, un jefe de una aldea africana culpó al jefe de otra aldea del robo de su vaca. El conflicto verbal se tornó en conflicto armado y dos años tarde ambas tribus se eliminaron por completo.

© REUTERS Esam Al-Fetori

 

9. La guerra del cerdo

En 1859 EE.UU. y el Reino Unido se encontraban a un paso de guerra. Un granjero británico mató a un cerdo en la isla de San Juan de Fuca, que ambos países compartían. La indignación de las autoridades estadounidenses era tal que declararon la guerra. Los británicos enviaron a la isla tropas, listas para entrar en combate, pero al final el británico se disculpó, lo que resolvió la disputa.

© AFP Joe Klamar

 

10. Guerra por un perro

En 1925 un soldado griego cruzó accidentalmente la frontera búlgara cuando intentaba alimentar a un perro callejero en un control fronterizo situado en la localidad de Petrich. El ejército búlgaro abrió fuego y mató al soldado. Un día después, los griegos tomaron represalias asesinando a todo el puesto fronterizo de Bulgaria. Si se evitó una guerra entre Grecia y Bulgaria fue solo gracias a la mediación de la Sociedad de Naciones (SDN).

© wikipedia.org

 

Fuente:
RT

Enviar este artículo por

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • LinkedIn
  • Imprimir

Relacionado

Etiquetas

barbaCerdoConflictoscuboGuerrasHelenainsultomelocotonesMotivosOrejasPalabrasPerlasPerroTroyaVaca

Comparte esta publicación

Ningún comentario

Deja un comentario sobre esta publicación.

Deja unas líneas... Cancelar respuesta

.- Directorio musical.
.- Biblioteca Virtual. 
.- Publicación de artículos. 
.- Organización sin ánimo de lucro.

Años de 13 meses

Lo más leído

¿Existió La Niña del abrigo Rojo? ¿A qué o a quiénes alude esta metáfora visual de “La lista de Schindler“?
Una obra de arte nunca se termina, solo se abandona.
Para que nada nos separe, que no nos una nada
Colesterol 'malo' y el colesterol 'bueno'
"La corrupción del alma es más vergonzosa que la del cuerpo"
"La leyenda de las máscaras venecianas", fragmento de novela "Quién es el hombre del sueño?"
Un marido sin vocación. (el cuento sin letra E)
La opinión pública: la espiral del silencio y la sanción social.
Pilar contra el abismo - Una voz para los que nunca tienen voz
«Sus piernas medían 22 besos...» El relato completo. Una historia de verdad

Gavetas

  • Archivos
  • Audios
  • Blog
  • Entrevistas
  • Fotos
  • Fragmentos
  • Ilustración
  • Monos con Navaja
  • Opinión
  • Poemas
  • Política
  • Punto de vista
  • Relatos
  • Textos
  • Videos
  • Viñetas

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kaf Café y recibe notificaciones de nuevas entradas.

Revista Kafcafé | Aviso Legal | Política de Privacidad | CC BY-NC-SA 4.0 | web: Chao Unicornio | Se han realizado 128 peticiones en 0,500 segundos.
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • YouTube
  • Myspace
  • Valenciano
  • Buscar ...
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Aceptar Reject Más información
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR