Revista Kafcafé
  • Revista Kafcafé
    • ¿Qué es?
  • Música
    • Artistas / Bandas
    • Enviar álbum
    • Condiciones de uso
  • Blog
    • Publicar
    • Videos
    • Audios
  • ** Archivos
    • Biblioteca Virtual
    • Fonoteca
  • Mapa Web
  • Revista Kafcafé
    • ¿Qué es?
  • Música
    • Artistas / Bandas
    • Enviar álbum
    • Condiciones de uso
  • Blog
    • Publicar
    • Videos
    • Audios
  • ** Archivos
    • Biblioteca Virtual
    • Fonoteca
  • Mapa Web
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • YouTube
  • Myspace
  • Valenciano
  • Buscar ...

Presentando Ecléctica

  • Archivos
  • Blog
  • Fragmentos
  • Opinión
  • Política
  • Punto de vista
  • Textos
  • Revista Kafcafé
  • 6 años publicado
  • Ningún comentario
1.   SOBRE ECLÉCTICA

Ecléctica es un proyecto asentado sobre un colectivo asambleario en continua construcción. La idea del colectivo surgió en 2010, a raíz del deseo de un grupo de jóvenes historiadorxs de promover, de una manera crítica, la liberación de la cultura y su expansión por toda la sociedad. Nuestro objetivo inicial, por tanto, ha sido intentar conectar el conocimiento generado y custodiado por los centros académicos con la calle a través de la cultura libre. Para ello, nació la Revista Ecléctica. También como medio para dotar a lxs jóvenes investigadorxs en humanidades y ciencias sociales de un medio por el cual difundir sus trabajos; teniendo en cuenta una comprensión amplia de “lo político” en “lo académico”.

Desde entonces publicamos Ecléctica, revista anual en edición impresa (ISSN: 2254-0113) y online. Ecléctica ya tiene 2 números con secciones de monográfico, miscelánea, realidades, reseñas, ficción o didáctica. Todo está acompañado de un diseño particular y un apartado gráfico cada vez más desarrollado. Los contenidos son muy diversos pero el leit motiv es claro: servir de puente entre los conocimientos de la Universidad y los de los movimientos sociales. De esta forma cada número toca temas que a priori parecen dispares como la crisis, las migraciones y el tema de nuestro próximo número, la cultura POPular, sin perder su esencia de vehículo transmisor, creador de redes y bienes comunes. Se están poniendo en marcha además, y de manera paralela, otros proyectos vinculados a la Revista y a estas premisas: cursos de extensión universitaria, talleres-asambleas de pensamiento político, coloquios, cinefórums, kafetas y aventuras editoriales en formato Cartonera. También la iniciativa de difusión de Ecléctica Libre (éLibre), por la que múltiples revistas son liberadas en lugares públicos para ser leídas y compartidas de manera anónima y sucesiva.

Actualmente hay varias formas de conseguir la revista. Por una parte enviamos ejemplares a asociaciones y centros culturales, CSOs, librerías alternativas e incluso bares. En nuestra web se pueden consultar algunos lugares donde encontrar la revista. Por otro lado, el colectivo está continuamente celebrando presentaciones de los números por toda España y hasta en el extranjero. En dichas presentaciones se pueden conseguir también ejemplares. Se pueden consultar las fechas de los eventos en nuestra web, facebook  o twitter.

2.  PRESENTACIONES DEL ÚLTIMO NÚMERO

En 2013, hemos presentado el nº 2 de la revista y el proyecto en la Universitat de València, en el Ateneo Al Margen, en la Feria Alternativa o en el Rivendel Restobar en la ciudad de València. También en la Universidad de Salamanca, en el Centro Social-Librería La Pantera Rossa de Zaragoza, en la Cooperativa Tramallol de Sevilla, en la librería Bakakai de Granada, en el 50º Congreso de Filosofía Joven celebrado en Granada, en las jornadas “Lluites de hui. Moviments socials al País Valencià” del colectivo Meruts de Ontinyent, en el Centro Cívico La Bolsa de Bilbao, en La Santa Pintada de Barcelona, en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, o en la librería La Marabunta de Lavapiés. Además, también hemos debatido sobre migraciones y sobre si hay que migrar para producir una conocimiento crítico en la universidad en Radio Almaina (Granada), Ràdio Klara y Ràdio Malva (València).

En estos días nos encontramos inmersxs en la edición de nuestro nº 3, que va a contar con un diseño muy especial y va a salir a lo largo de esta primavera de 2014. El dossier sobre Cultura POPular contará con artículos sobre Monster High, radios libres, la serie Girls, el rock radical vasco, el viaje del graffiti o acerca de picós, represión y resistencia. En el resto de secciones, tendremos una entrevista única con Chimo Bayo, el Cabanyal, control social y delito, radikales en la universidad, videojuegos, o miradas y reseñas varias… Además, seguimos organizando actividades en torno al proyecto de Ecléctica: Pensaré cartoneras (con nuevos textos y nuevas presentaciones todos los meses), cursos-talleres (como el de “Pensar la(s) violencia(s), que continúa reuniéndose en forma de asamblea), creación de sinergias y futuras redes (dentro de la Fundación de los Comunes), presentaciones de libros e incluso ideando un espacio que pueda acoger algunas de nuestras iniciativas.

Autorxs:
Revista Ecléctica | Contacto
Twitter: @eclectica_EC
Facebook: Revistaeclectica

Enviar este artículo por

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • LinkedIn
  • Imprimir

Relacionado

Etiquetas

CineforumsColoquiodebatesrevista ecléctica

Comparte esta publicación

Ningún comentario

Deja un comentario sobre esta publicación.

Deja unas líneas... Cancelar respuesta

.- Directorio musical.
.- Biblioteca Virtual. 
.- Publicación de artículos. 
.- Organización sin ánimo de lucro.

Años de 13 meses

Lo más leído

Una obra de arte nunca se termina, solo se abandona.
Para que nada nos separe, que no nos una nada
Un marido sin vocación. (el cuento sin letra E)
La pata de mono.
¿Existió La Niña del abrigo Rojo? ¿A qué o a quiénes alude esta metáfora visual de “La lista de Schindler“?
«Sus piernas medían 22 besos...» El relato completo. Una historia de verdad
ACUPUNTURA BIOENERGETICA: LA ELECTROACUPUNTURA
Revista Kafcafé
"La leyenda de las máscaras venecianas", fragmento de novela "Quién es el hombre del sueño?"
"España se ha convertido en un país kafkiano" - Cómo defenderse de las estafas públicas y privadas - Carne Cruda

Gavetas

  • Archivos
  • Audios
  • Blog
  • Entrevistas
  • Fotos
  • Fragmentos
  • Ilustración
  • Monos con Navaja
  • Opinión
  • Poemas
  • Política
  • Punto de vista
  • Relatos
  • Textos
  • Videos
  • Viñetas

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kaf Café y recibe notificaciones de nuevas entradas.

Revista Kafcafé | Aviso Legal | Política de Privacidad | CC BY-NC-SA 4.0 | web: Chao Unicornio | Se han realizado 121 peticiones en 0,253 segundos.
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • YouTube
  • Myspace
  • Valenciano
  • Buscar ...
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Aceptar Reject Más información
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR