Revista Kafcafé
  • Revista Kafcafé
    • ¿Qué es?
  • Música
    • Artistas / Bandas
    • Enviar álbum
    • Condiciones de uso
  • Blog
    • Publicar
    • Videos
    • Audios
  • ** Archivos
    • Biblioteca Virtual
    • Fonoteca
  • Mapa Web
  • Revista Kafcafé
    • ¿Qué es?
  • Música
    • Artistas / Bandas
    • Enviar álbum
    • Condiciones de uso
  • Blog
    • Publicar
    • Videos
    • Audios
  • ** Archivos
    • Biblioteca Virtual
    • Fonoteca
  • Mapa Web
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Myspace
  • Valenciano
  • Buscar ...

Falso Recuerdo de Berlanga – Caso Brugal

  • Archivos
  • Fragmentos
  • Opinión
  • Política
  • Punto de vista
  • Textos
  • Videos
  • Revista Kafcafé
  • 8 años publicado
  • Ningún comentario

Imagine que echan a la diputada Mireia Mollà de Las Cortes Valencianas por defender los intereses de la Comunidad, contrarios a los intereses de un partido político.

Imagine que la palabra Brugal es más que el nombre de una bebida para mezclar, sino que está relacionada con 31 millones de euros concedidos por una alcaldesa imputada a un grupo de empresas sin someter esta contrata a concurso, una contrata que abre camino a un monopolio perpetrado por este grupo de empresas y que mantiene el precio de este servicio por las nubes, evitando así ahorrar millones, además de dar continuidad durante los próximos 12 años a esta situación otorgando otros 432 millones también sin concurso.
http://linuca.org/link/?l24716


Caso Brugal, Falso recuerdo de Berlanga, El Señor Gordo, Alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, Enrique Ortíz, Francisco Ruíz Alarcon, Corrupción, Comunidad Valenciana
  Imagínense que viven en una ciudad de provincias en España. Imagínense, por un momento, que en dicha ciudad se vive la siguiente escena: una noche cualquiera se reúnen, una alcaldesa imputada por corrupción, un ex alcalde imputado por corrupción, un catedrático de derecho procesal asesor de la alcaldesa imputada por corrupción y un constructor acusado de corrupción por sobornar a los anteriormente dichos. En el mismo acto, se encuentran un ex decano de un colegio de abogados, un famoso arquitecto, una ex presidenta de un colegio de arquitectos, un ex concejal que trabaja ahora para el constructor implicado en corrupción, y un ex diputado socialista que antes era comunista. Alguien pudo ver también a una fiscal.  Es decir, la flor y nata de la sociedad. El lugar no es, como quizá se haya imaginado, un lóbrego y discreto reservado en algún restaurante o en la cubierta de un deslumbrante yate. Pongamos por ejemplo que el encuentro tiene lugar en la sala de conferencias del principal diario de la provincia. ¿Y qué les ha reunido? La presentación de una novela. El autor del libro es un prestigioso abogado penalista, letrado del anteriormente mencionado constructor implicado por corrupción. Es su debut como novelista, y en ocasión tan señalada, no dudó en rodearse de sus seres queridos.

 

  Dejen de imaginar. No es tampoco un remake de «La Escopeta Nacional». La escena en cuestión tuvo lugar en una ciudad del sureste de España llamada Alicante. Sucedió ayer noche, en la presentación de la primera novela del letrado del constructor Enrique Ortiz, Francisco Ruiz Marco. Imputados del caso Brugal, junto con otros miembros de lo más granado de la sociedad local se reunieron para disfrutar de una velada literaria. Cualquiera diría, escuchando las conversaciones grabadas por la policía y que obran en el sumario de la causa, que una de las pasiones de todos estos personajes fuese la literatura, pero ya se sabe que las apariencias engañan.

 

  Estoy seguro que cundirá el ejemplo. Inspirados por sus letrados, los imputados por malos tratos se juntarán en veladas poéticas. Los imputados por quemar montes presentarán los documentales de la National Geographic, y recaudarán fondos por la supervivencia del lince ibérico. Los imputados por delitos contra los trabajadores harán seminarios sobre la ética empresarial y los imputados por delitos contra el patrimonio histórico financiaran a los jóvenes artistas plásticos y montarán exposiciones.

 

  Debo señalar sin embargo una decepción. La obra,  titulada «Falso recuerdo» no es una novela negra, como sería de esperar. En su trama no pululan constructores, abogados, políticos y arquitectos sumidos en un ambiente de corrupción política, económica y moral.  Nada de eso. Según la reseña, publicada por el diario INFORMACIÓN,  el libro «trata de acercar la problemática del terrorismo de una forma humana a través de los sentimientos de las personas«. ¡Qué malos son los terroristas!

 

San José Luis García Berlanga. Resucita de entre los muertos y supera esto, si es que puedes.

 

Dejo una relación de enlaces para ilustrar la noticia:
  • La opinión Coruña: Evidencias del caso Brugal
  • Diario Información: Noche con intriga: Abogados y políticos arropan a Francisco Ruiz en la presentación de su novela «Falso Recuerdo»
  • Diario Información: «Ya he hablado con Sonia y le he dicho que espabile con lo de Rabasa»
  • Diario Información: Un catedrático de Procesal próximo al PSOE colabora en la defensa de Castedo

 

Autor:
«Todos los contenidos tratan de expresarse con humor. Es cierto que de momento sólo me hace gracia a mi, pero el humor está ahí,
 en alguna parte».
El Señor Gordo

 

Enviar este artículo por

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • LinkedIn
  • Imprimir

Relacionado

Etiquetas

Alcaldesa de AlicanteCaso BrugalComunidad ValencianaCorrupciónEl Señor GordoEnrique OrtízFalso recuerdo de BerlangaFrancisco Ruíz AlarconLas Cortes ValencianasMireia MollàSonia Castedo

Comparte esta publicación

Ningún comentario

Deja un comentario sobre esta publicación.

Deja unas líneas... Cancelar respuesta

.- Directorio musical.
.- Biblioteca Virtual. 
.- Publicación de artículos. 
.- Organización sin ánimo de lucro.

Años de 13 meses

Lo más leído

El delito de Ser, el descubrimiento que nunca fue...
La Tortuga
Para que nada nos separe, que no nos una nada
"La corrupción del alma es más vergonzosa que la del cuerpo"

Gavetas

  • Archivos
  • Audios
  • Blog
  • Entrevistas
  • Fotos
  • Fragmentos
  • Ilustración
  • Monos con Navaja
  • Opinión
  • Poemas
  • Política
  • Punto de vista
  • Relatos
  • Textos
  • Videos
  • Viñetas

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kaf Café y recibe notificaciones de nuevas entradas.

Revista Kafcafé | Aviso Legal | Política de Privacidad | CC BY-NC-SA 4.0 | web: Chao Unicornio | Se han realizado 112 peticiones en 0,539 segundos.
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Myspace
  • Valenciano
  • Buscar ...