Revista Kafcafé
  • Revista Kafcafé
    • ¿Qué es?
  • Música
    • Artistas / Bandas
    • Enviar álbum
    • Condiciones de uso
  • Blog
    • Publicar
    • Videos
    • Audios
  • ** Archivos
    • Biblioteca Virtual
    • Fonoteca
  • Mapa Web
  • Revista Kafcafé
    • ¿Qué es?
  • Música
    • Artistas / Bandas
    • Enviar álbum
    • Condiciones de uso
  • Blog
    • Publicar
    • Videos
    • Audios
  • ** Archivos
    • Biblioteca Virtual
    • Fonoteca
  • Mapa Web
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • YouTube
  • Myspace
  • Valenciano
  • Buscar ...

Juez de EE.UU. falla a favor de la empresa petrolera Chevron sobre contaminación

  • Archivos
  • Blog
  • Fragmentos
  • Textos
  • Videos
  • Revista Kafcafé
  • 7 años publicado
  • Ningún comentario

Comunidades indígenas ecuatorianas acusaron a la petrolera Texaco, adquirida por Chevron, de verter aguas contaminadas en su territorio. Un juez de EE.UU. desconoció estos daños y afirmó que hubo fraude en el juicio que obligaba a la petrolera a indemnizar las tribus con 18 mil millones de dólares.


El juez federal de Nueva York, Lewis Kaplan, sentenció este martes que los indígenas amazónicos que ganaron un juicio multimillonario a la petrolera Chevron, no pueden tratar de ejecutarlo por medio de las cortes estadounidenses.

En un fallo de 500 páginas, Kaplan alega que un abogado estadounidense Steven Donziger utilizó “medios corruptos” para asegurar el juicio contra Chevron en Ecuador y desconoce en su totalidad el daño ambiental producido por la petrolera estadounidense en la selva amazónica que genera gravísimas afectaciones de salud a los habitantes de la zona.

La decisión prohíbe a Donziger y los demandantes hacer cumplir el fallo de Ecuador en los Estados Unidos y congela todos los ingresos de la sentencia.

En febrero de 2011, un juez en Ecuador sentenció en un juicio iniciado en nombre de 30 mil habitantes de la selva amazónica que la petrolera estadounidense debía pagar 18 mil millones de dólares debido a los daños ambientales causados a la selva por Texaco entre 1964 y 1990.

La Corte Suprema de Ecuador ratificó la sentencia, pero redujo la suma a nueve mil millones de dólares.

Las operaciones de la empresa petrolera Texaco (actualmente Chevron) en Ecuador a lo largo de 28 años, produjeron graves daños en la selva amazónica trastornando la vida de miles de indígenas que vieron cómo su hogar se fue contaminando hasta el punto de hacerse inhabitable y como la naturaleza e incluso personas morían.

Las autoridades ecuatorianas han precisado que la empresa estadounidense derramó 16,8 millones de galones de petróleo en el ecosistema, vertió otros 18,5 mil millones de galones de aguas tóxicas en los suelos y ríos, y quemó al aire 235 mil millones de pies cúbicos de gas.

Conozca a profundidad el daño que Chevron generó en la amazonía ecuatoriana en nuestro especial La Mano negra de Chevron

Fuente:
TelesurTV
Chevron Tóxico (antigua Texaco)

Enviar este artículo por

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • LinkedIn
  • Imprimir

Relacionado

Etiquetas

chevroncontaminación 1964contaminación ambientalcontaminación texaco 1972contaminación texaco 1990ecosistemaecuadorhabitat ecológicoLewis KaplanpetróleoRafael Correaselva amazónicaSteven Donzigertribus indígenas

Comparte esta publicación

Ningún comentario

Deja un comentario sobre esta publicación.

Deja unas líneas... Cancelar respuesta

.- Directorio musical.
.- Biblioteca Virtual. 
.- Publicación de artículos. 
.- Organización sin ánimo de lucro.

Años de 13 meses

Lo más leído

Una obra de arte nunca se termina, solo se abandona.
Para que nada nos separe, que no nos una nada
Un marido sin vocación. (el cuento sin letra E)
La pata de mono.
¿Existió La Niña del abrigo Rojo? ¿A qué o a quiénes alude esta metáfora visual de “La lista de Schindler“?
«Sus piernas medían 22 besos...» El relato completo. Una historia de verdad
ACUPUNTURA BIOENERGETICA: LA ELECTROACUPUNTURA
Revista Kafcafé
"La leyenda de las máscaras venecianas", fragmento de novela "Quién es el hombre del sueño?"
"España se ha convertido en un país kafkiano" - Cómo defenderse de las estafas públicas y privadas - Carne Cruda

Gavetas

  • Archivos
  • Audios
  • Blog
  • Entrevistas
  • Fotos
  • Fragmentos
  • Ilustración
  • Monos con Navaja
  • Opinión
  • Poemas
  • Política
  • Punto de vista
  • Relatos
  • Textos
  • Videos
  • Viñetas

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kaf Café y recibe notificaciones de nuevas entradas.

Revista Kafcafé | Aviso Legal | Política de Privacidad | CC BY-NC-SA 4.0 | web: Chao Unicornio | Se han realizado 118 peticiones en 0,249 segundos.
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • YouTube
  • Myspace
  • Valenciano
  • Buscar ...
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Aceptar Reject Más información
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR