El colesterol es un tipo de grasa, o lípido, que es producido naturalmente por el cuerpo, pero que también está presente en las comidas que provienen de fuente animal, incluyendo todas las carnes, los huevos y los productos lácteos. Si bien el colesterol es esencial para funcionamiento apropiado del cuerpo, consumir demasiadas comidas que contienen ciertos tipos de colesterol -comúnmente llamado colesterol «malo»- puede contribuir a un buen número de problemas de salud.
Cuál es la diferencia entre el colesterol bueno y el colesterol malo
En el cuerpo el colesterol se combina con ciertas proteínas que son llevadas hacia el torrente sanguíneo. Juntos, el colesterol y sus proteínas, son llamados lipoproteína. Las expresiones de «colesterol malo» y «colesterol bueno» se refieren a dos tipos de lipoproteínas: HDL o lipoproteínas de alta densidad, y LDL, o proteínas de baja densidad. Se considera que el colesterol HDL funciona como una especie de transporte para el colesterol desde el torrente sanguíneo hacia el hígado, donde el colesterol luego es eliminado del cuerpo. Altos niveles de colesterol HDL en la sangre parecen estar relacionados con una disminución de los infartos al corazón. Por este motivo, el colesterol HDL es conocido como colesterol «bueno».
Qué produce altos niveles de LDL, o colesterol malo, en la sangre
Hay cinco factores principales que están vinculados con las probabilidades de aumento hacia altos niveles de LDL; estos incluyen la edad del individuo, el peso, la actividad física, la dieta y los antecedentes familiares. Es más probable que los niveles de LDL sean más elevados en personas más viejas o con sobrepeso. Si bien el ejercicio regular aumentan los niveles de HDL (colesterol bueno), la baja actividad física puede provocar altos niveles de LDL. Además, los individuos con antecedentes familiares de problemas con el colesterol y de enfermedades cardíacas, y que tienen una dieta elevada en grasa y colesterol, corren el gran riesgo de tener una gran cantidad de colesterol malo en su sangre.
Qué comidas disminuyen los niveles de colesterol malo
Las carnes procesadas, los cortes de carne con alto contenido graso e incluso las aves si se come su piel, son todas comidas que poseen un nivel particularmente alto de colesterol y grasa saturada. Además, el consumo regular de productos lácteos con 100 por ciento de materia grasa, las yemas de huevo, la mantequilla, los productos procesados de cereal y la manteca, están todos vinculados con altos niveles de colesterol LDL.
Qué alimentos son mejores para comer con el fin de aumentar el colesterol bueno y disminuir el colesterol malo
Una dieta basada en una amplia gama de alimentos de origen vegetal es el mejor modo de aumentar en tu sangre los niveles de colesterol bueno y disminuir el colesterol malo. Los mejores alimentos para incluir de manera regular incluyen todos los cereales y avena; frutas y jugos tales como la granada y los arándanos; yogurt que contenga Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus reuteri (el yogurt debería contener esa información en el envase); frutos secos tales como las almendras y las nueces; porotos de soya; y aceites mono-insaturados como el de oliva, el de linaza y el aceite de pescado.
Cuáles son algunos modos prácticos para reducir los niveles de colesterol malo
Aparte de tomar medicina para reducir colesterol, existen varios cambios en el estilo de vida que puede disminuir significativamente los niveles de colesterol LDL, incluyendo en tu rutina el ejercicio aeróbico regular y dejando de fumar si es que eres un fumador. Planifica tus comidas en torno a alimentos bajos en colesterol como los cereales, las frutas, los vegetales, los guisantes y el pescado, y reemplaza las grasas saturadas como la mantequilla y la margarina por aceites no saturados en tu cocina. Evita los productos de panadería y confitería comerciales, y cambia a versiones semi-descremadas y descremadas de leche, yogurt, queso y requesón.
Alto: Lomo vetado, sobrecostilla, huachalomo, entrañas, hígado, sesos, riñones, osobuco, paté, quesos maduros en general, queso de cabra, vienesas, jamonada, tocino, arrollado, erizos, calamares, longanizas, chorizo, crema, yogurt, helados de crema, yema de huevo, manjar, leche entera, productos de pastelería, hallullas, dobladitas, leche condensada, leche evaporada, mariscos, crustáceos.
Moderado: Pasta, ganso, pollo o pavo sin piel, queso fresco, jamón de ave.
Bajo o libres: Todas las verduras, nueces, almendras, palta, avellanas, pistachos, castañas de cajú, piñones, aceites vegetales como canola y olivas, leches descremadas, yogurt descremado, quesillo, queso cottage, avena, arroz, fideos, camote, helados de agua, jugos de fruta, arvejas, habas, mariscos bivalvos.
Combinando correctamente Alimentos | Guía de nutrición
La correcta combinación de alimentos es la clave para un metabolismo perfecto.
No es suficiente proporcionar al cuerpo lo necesario, sin embargo sí lo más importantes nutrientes utilizados por el cuerpo . Es muy posible que para una correcta alimentación, el cuerpo no reciba los nutrientes a causa de la interferencia de los alimentos incompatibles en la misma comida. Así surge la digestión deficiente, distensión abdominal, estreñimiento y la aparición de la celulitis y kilos no deseados.
Por ejemplo, la combinación de proteínas y carbohidratos inhiben la absorción de nutrientes, causando un número de deficiencias en el cuerpo. Además, las vitaminas y los minerales no se absorben y esto conduce a la degeneración de los tejidos y la disminución de la resistencia y la inmunidad.
Combinación de los alimentos, reglas:
En la siguiente tabla se recomiendan grupos de alimentos y combinaciones correctas e incorrectas que pueden estar asociados.
Grupo de alimentos | La combinación correcta | Combinación incorrecta |
Fruta dulce(frutos secos, plátanos, manzanas, peras, uvas, etc) | Conjunto | Ácidos de frutasalimentos que contienen almidón (pan, cereales, patatas, pasta, arroz)Proteína |
Frutas ácidas(kiwi, cítricos) | Combinados | Azúcares alimentos ricos en almidón (pan, cereales, patatas, pasta, arroz) |
Los vegetales verdes(lechuga, pimientos, tomates, pepinos, repollo, etc) | ProteínasCarbohidratos | Leche |
Hortalizas secas(patatas, zanahorias, maíz, judías, guisantes, etc) | vegetales verdes | ProteínaFrutasGrasas |
Carne(de todo tipo) | Vegetales verdes | Lácteos Grasas |
Nueces y cacahuetes | Conjunto | Lácteos Otros Proteínas |
Huevo | vegetales verdes | Lácteosotra proteína / Fruta |
Queso | vegetales verdes | Pulsos otras proteínas |
Leche | Conjunto | Proteínas Vegetales |
Las grasas(mantequilla, crema, aceites) | vegetales verdes | Carbohidratosalimentos que contienen almidón |
Melón(todos los tipos) | Conjunto | Todos los alimentos |
Grano | Vegetales verdes | Proteína Grasa |
En conclusión, todo tipo de alimentos se deben comer en las combinaciones correctas, más arriba, teniendo así en cuenta su diversidad y variedad. Básicamente, pueden comer carne, huevos, pescado, queso, verduras frescas, ensaladas o preparados al vapor.
Al seguir estas reglas de combinación de alimentos, podemos obtener una equivalencia más nutritiva, y no menos importante, podremos estar sanos y llenos de energía.
Autor:
Michelle Kerns | Traducción Javier Enrique Rojahelis Busto
Lygia Alexandrescu
No hay comentarios